
Terapia naturales – Qué son y qué tipos hay
¿Te has planteado alguna vez cómo las terapias naturales podrían ayudarte o incluso convertirse en tu próxima pasión profesional? Estas técnicas, que van desde masajes hasta prácticas más completas, están ganando cada vez más adeptos. ¿Por qué? Porque ofrecen formas diferentes, más respetuosas y personalizadas, de cuidar cuerpo y mente. Si te intriga saber cómo funcionan y qué tipos existen, sigue leyendo: te lo contamos todo de forma sencilla y clara.
Qué son las terapias naturales
Las terapias naturales son esas prácticas que apuestan por lo esencial: cuidar el cuerpo y la mente con métodos no invasivos. Aquí no hay nada complicado: masajes, plantas, ejercicios… lo justo para ayudar a tu cuerpo a encontrar su equilibrio sin forzarlo.
Quienes las prueban suelen buscar algo más cercano, una forma de sentirse mejor sin recurrir siempre a soluciones tradicionales. Y es que, además de cuidar de ti, muchas de estas terapias también pueden complementar otros tratamientos o incluso convertirse en una forma de vida. ¿Te imaginas aprendiendo a aplicarlas tú mismo?
Tipos de terapias naturales
Lo mejor de las terapias naturales es su variedad. Algunas trabajan todo el cuerpo, otras se enfocan en zonas concretas y hay combinaciones que hacen un poco de todo. Así que, si buscas algo para empezar o simplemente quieres explorar, aquí tienes las categorías principales y sus técnicas más populares.
Sistemas integrales o completos
Los sistemas integrados son conjuntos de sistemas orgánicos del cuerpo que tienen como objetivo mantener el correcto funcionamiento de este coordinando las funciones corporales. Los sistemas integrales o completos tienen como objetivo cuidar de ti de forma global. No se centran en una parte específica del cuerpo, sino en entenderlo como un todo.
En este grupo destacan técnicas como la acupuntura Tung, la auriculopuntura y la naturopatía. Cada una tiene su enfoque, pero todas comparten esa idea de trabajar en el bienestar general. Vamos a desglosarlas un poco más.
Acupuntura Tung
La acupuntura Tung proviene de la medicina tradicional china y utiliza puntos específicos, generalmente en extremidades, para estimular funciones del cuerpo. Es conocida por su precisión y por trabajar áreas concretas de forma efectiva.
Suele emplearse para mejorar la circulación y optimizar procesos internos del organismo. Es una técnica accesible para quienes buscan resultados prácticos.
Auriculopuntura
La auriculopuntura se centra en puntos reflejos situados en la oreja, conectados con diferentes partes del cuerpo. Mediante pequeñas agujas, semillas o imanes, se estimulan estas zonas para apoyar el bienestar general.
Es una técnica muy utilizada en programas de relajación, gestión del bienestar emocional o para reforzar hábitos saludables. Es sencilla y cómoda de aplicar.
Naturopatía
La naturopatía promueve el uso de elementos naturales como plantas, alimentos y recursos del entorno para mantener el bienestar. Más que una técnica, es una filosofía que busca mejorar la relación entre cuerpo y naturaleza.
Es ideal para quienes buscan prevenir disminución del bienestar y adoptar un estilo de vida más equilibrado y sostenible.
Prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo
Estas técnicas trabajan directamente sobre el cuerpo mediante movimientos y manipulaciones que buscan optimizar su funcionamiento físico. Su enfoque práctico las hace muy populares para mejorar la calidad de vida en general.
Entre las más destacadas están la kinesiología aplicada, la maderoterapia, la reflexología podal, la osteopatía y el lipodrenaje brasileño. A continuación, te contamos más sobre cada una.
Kinesiología Aplicada
La kinesiología aplicada evalúa cómo responden los músculos para detectar desequilibrios en el cuerpo. Se basa en la conexión entre el sistema nervioso y la musculatura para ofrecer una visión más clara del estado general del organismo.
Es comúnmente utilizada en programas de mejora física, recuperación y optimización del movimiento.
Maderoterapia
La maderoterapia utiliza herramientas de madera diseñadas para adaptarse a las formas del cuerpo. Con movimientos repetitivos, se busca tonificar, mejorar la circulación y fomentar la relajación muscular.
Es conocida por sus aplicaciones estéticas, pero también es efectiva para liberar tensiones y promover el bienestar general.
Reflexología Podal
La reflexología podal trabaja sobre puntos específicos de los pies que están conectados con otras partes del cuerpo. Presionando estas áreas, se pueden estimular funciones internas y favorecer el equilibrio del organismo.
Es una técnica ideal para quienes buscan algo sencillo pero efectivo para mejorar su bienestar.
Osteopatía
La osteopatía trabaja directamente sobre músculos, huesos y articulaciones con el objetivo de mejorar su movilidad y funcionalidad. Utiliza manipulaciones precisas que ayudan a optimizar el funcionamiento del cuerpo.
Es una opción popular en programas de rehabilitación y cuidado físico, por su enfoque práctico y efectivo.
Lipodrenaje Brasileño
El lipodrenaje brasileño combina masajes específicos con técnicas que buscan moldear el cuerpo y mejorar la circulación. Además, ayuda a reducir la retención de líquidos y aporta sensación de bienestar general.
Es muy demandado por sus beneficios tanto físicos como estéticos.
Instituto Kiros Málaga: Escuela de terapias naturales
En Instituto Kiros, llevamos más de 25 años formando a personas interesadas en las terapias naturales. Nuestro enfoque combina teoría, práctica y el respaldo de profesionales con experiencia.
Si quieres aprender técnicas como la acupuntura, el quiromasaje o la osteopatía, somos el lugar ideal para empezar. Ofrecemos programas adaptados a tus necesidades y a la demanda actual. ¡Te esperamos!
Leave a Comment