La osteopatía consiste en un conjunto de técnicas naturales y manuales que se encargan de restablecer el movimiento en aquellas partes donde exista algún bloqueo como pueden ser articulaciones, órganos o cráneo (osteopatía articular, visceral y craneal).
La osteopatía es una disciplina cuya máxima reside en la visión holística del cuerpo humano, entendiendo este como una unidad, y no como un conjunto independiente de órganos y estructuras. Partiendo de esta premisa, las sesiones osteopáticas se encaminan al alivio de la dolencia a través de la recuperación del equilibrio orgánico general, más que el alivio analítico del foco del dolor.
A este concepto se suma la aplicación de la homeostasis, es decir, la propiedad de los organismos vivos para mantener una condición estable compensando los intercambios internos y externos.
“La Osteopatía consiste en dar movilidad a aquellas estructuras que componen al ser humano y ofrecer la movilidad perdida por diversos factores, ya sean de carácter físico, químico, energético, emocional…”.
La Osteopatía es una técnica manual creada en 1874 por Andrew Taylor Still, quien después de muchas observaciones y trabajos anteriores con numerosos pacientes descubre que el cuerpo actúa como una unidad funcional, donde todas las estructuras son interdependientes e interactúan entre sí a través de las cadenas miofasciales que componen nuestro organismo.
Es entonces cuando crea su cuerpo de doctrina en virtud de la cual la salud del hombre depende de la estructura funcional del cuerpo y que la fuerza vital curativa (auto-curación) es la encargada de restablecer la salud.
La Osteopatía, por tanto, es un arte, una ciencia y una técnica para diagnosticar y tratar las disfunciones del cuerpo humano con las manos. No pretende sustituir a la medicina, si no que sirve de prevención y complemento.
El osteópata con sus manos y las diversas normalizaciones miofasciales tratará al ser humano en su totalidad, ya que los músculos, fascias, huesos, articulaciones, órganos, vísceras, cráneo, etc., forman una unidad indivisible, siendo necesario tratar el conjunto para una total recuperación de la lesión o enfermedad que le afecte, procurando que todo guarde una correcta relación de contigüidad y movilidad para mantener la funcionalidad y la homeostasis del cuerpo.
El organismo sano posee los elementos necesarios para sobreponerse y luchar contra una enfermedad. Si el individuo consigue mantener su equilibrio y gestiona los diferentes componentes que constituyen su cuerpo, seguirá conservando un estado de salud óptimo. En cambio, si la máquina humana es castigada por perturbaciones internas o externas (medio ambiente, alimentación, traumatismos, caídas…), puede aparecer un desequilibrio y a continuación una patología. La osteopatía ayuda al organismo a recuperar las capacidades de auto-reparación.
1 día de diario a la semana, 3 clases al mes.
Seminario de un fin de semana al mes.
Consultar horario
Consultar horario
Infórmate sobre este curso
Calle Huéscar 5, Edificio Galaxia, 1ª Planta Local 16, 29007 Málaga
+34 607 72 90 88
info@institutokirosmalaga.com